III Tramuntanya Winter 2025

Competition Data

  • Date: 18/10/2025
  • TrailRunning
  • Mallorca
  • City: Sóller
  • Time: 08:30
  • Registered:
  • Limit: 15/10/2025 23:59
  • Fee:
    Price structure
[ec_my_comp]
[ec_no_mysignup_det]
[ec_detail_mysignup]
Route:
Chip:
[ec_signup]
[ec_comp_insc_done]
[ec_detail_mysignup]
[ec_cert_signup_dld_det]
[ec_avail_places]
  • Tramuntanya Short - 16 km:  
  • Tramuntanya Long - 31km:  
  • Tramuntanya Sprint - 11km:  
[ec_places_info]
On-line
sign-up

Previous Events

More competitions

Other competitions that may be of interest:
05/04/2025 | Mallorca

III Tramuntanya Winter 2025

Competition Data

II Tramuntanya Winter (2025)

18 de octubre de 2025

 

Reglamento.

 

1.  La Tramuntanya está organizada por Ajuntament de Sóller y coordinada por Tramuntanya Sóller SL y cronometrada por Elitechip SL.

2.   La     II Tramuntanya Winter se disputará el 18 de octubre de 2025 y consta de tres distancias:

  •   La distancia “sprint”: 11 km con salida y llegada en el Muelle Marina Tramuntana (Suculenta - La Base). El desnivel positivo acumulado es de 290 metros aproximadamente.
  •   La distancia “short”: 16 km con salida y llegada en el Muelle Marina Tramuntana (Suculenta - La Base). El desnivel positivo acumulado es de 470 metros aproximadamente.
  •   La distancia “long”: 31 km con salida y llegada en el Muelle Marina Tramuntana (Suculenta - La Base). El desnivel positivo acumulado es de 1050 metros aproximadamente.

PRIMAS POR REBAJAR EL TIEMPO RÉCORD. Acumulables anualmente si no se superan. La prima será para el corredor/a más rápido (un único ganador/a)

MODALITAT

TEMPS MASCULÍ

TEMPS FEMENÍ

PRIMA

PATROCINADOR

SPRINT 11km

47’ 13’’

1h 9’ 20’’

50€

Botiga Forn Des Port

SHORT 16km

1h 5’ 56’’

1h 17’ 19’’

50€

Forn Des Port

LONG 31km

2h 32’ 10’’

2h 59’ 38’’

50€

Hotel Los Geranios

 

3.    La inscripción a la prueba implica la total aceptación de este reglamento. Las inscripciones se abrirán durante el mes de febrero y se cerrarán el miércoles 15 de octubre del 2025 a media noche en la plataforma de elitechip con la intención de poder ofrecer una mejor organización del evento. Durante el jueves 16 (en Tribe), viernes 17 (en Hotel Es Port) y sábado 18 (en zona salida) se podrán realizar inscripciones en persona con el precio indicado de “el mismo día”. El presente reglamento será de estricto cumplimiento para todos los participantes.

4. El precio de las inscripciones será:

Tramuntanya “sprint” (11km):

   

 Precio de lanzamiento:

19€

 1 julio 2024:

22€

 1 septiembre 2024:

25€

 El mismo día:

30€

Tramuntanya “short” (16km):

 Precio de lanzamiento:

24€

 1 julio 2024:

27€

 1 septiembre 2024:

30€

 El mismo día:

35€

Tramuntanya “long” trail run (31 km):

 Precio de lanzamiento:

34€

 1 julio 2024:

37€

 1 septiembre 2024:

40€

 El mismo día:

45€

 

Desde la Asociación Hotelera de Sóller, se ofrecen una serie de ofertas con precios especiales de noche + desayuno para los corredores interesados. Consultar en www.tramuntanya.com

5.  Seguro de un día: Los atletas no federados en la Federación Balear de Atletismo deberán contratar un seguro de un día para la prueba que ofrecemos en el proceso de inscripción. El coste del seguro es de 2€ en las dos pruebas.

6.   Edad mínima: La participación estará abierta a todas aquellas personas que formalicen correctamente tanto la INSCRIPCIÓN como el pago relacionado con la modalidad de carrera. La edad mínima de participación será de 18 años cumplidos el mismo día de la prueba y solo se permite la participación a menores de edad bajo responsabilidad ?rmada por los tutores legales

El uso de bastones estará permitido únicamente con el uso de puntas de goma o tapones en las puntas.

7.  Bolsa del corredor:

  •   Participación a la prueba.
  •   Obsequios y regalos de la prueba.
  •   Avituallamiento durante y al ?nal de la prueba.
  •   Seguimiento online a través de los puntos de paso.
  •   Servicios de guardarropía.

8.  Sanciones:

  El/la corredora de la Tramuntanya deberá llevar el dorsal facilitado por la Organización en todo momento, en un lugar visible en la parte delantera, no pudiendo ser recortado, doblado ni modi?cado. El INCUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO, ACARREARÁ UNA SANCIÓN INMEDIATA AL CORREDOR.

  Salir del trazado para acortar distancias:

  •   Primera sanción: 15 minutos
  •   Segunda sanción: 30 minutos
  •   Tercera sanción: Descali?cación

  Tirar cualquier tipo de basura, encontrar restos con el número de dorsal o no llevar el número de dorsal apuntado en los envoltorios de barritas y geles.

  •   Primera sanción: 30 minutos
  •   Segunda sanción: 1 hora
  •   Tercera sanción: Descali?cación

  Correr en cualquier momento acompañado de alguna persona sin dorsal implicará la DESCALIFICACIÓN INMEDIATA.

9.  Entrega de dorsales:

  •   Jueves 17 octubre? Tribe Concept (Gremi d'Hortolans, 15, 07009 Palma) 17h-20h
  •   Viernes 18 octubre? Sóller. Hotel Es Port. (Carrer d'Antoni Montis, 10) 17h-20h
  •   Sábado 19 octubre ? Zona salida (hasta 1 hora antes) (Muelle de C/ De La Marina)

*Solo aquellos casos que se hayan avisado con anterioridad por imposibilidad de recoger el dorsal los dos días anteriores. (tramuntanyasl@gmail.com)

10.  Cronometraje: La prueba estará controlada de modo electrónico mediante el sistema de chip de MyLaps. Todos los participantes que no posean un chip amarillo lo tendrán que alquilar (2 € de alquiler). En el proceso de inscripción se ofrece esta posibilidad. Los participantes deberán portar el chip durante todo el recorrido, situándose en la zapatilla del corredor/ciclista, ya que en el caso contrario, las lecturas de los tiempos no se realizarán correctamente. La Organización situará controles a lo largo de la carrera para asegurarse de que los corredores completan el recorrido, además de registrar los tiempos de paso de cada uno.

11.   Señalizaciones: El recorrido de la carrera estará señalizado o bien a través de las marcas GR o con cintas marcadas previamente por la organización. Recordar que la salida del circuito implica la descali?cación ya que la carrera pasa por zonas privadas delimitadas para el día de la carrera.

12.   Abandonos: Cualquier corredor que abandone la prueba durante el transcurso de la misma, deberá abandonar en un avituallamiento y hacer entrega del dorsal, en caso que no se retire en un punto de avituallamiento está OBLIGADO a avisar a la organización.

13.   Avituallamientos: La organización pondrá a disposición de todos los participantes 3 avituallamientos en la modalidad long y 2 avituallamientos en la modalidad short repartidos en todo el recorrido con agua, comida y fruta, además de otros productos puestos por la organización. Kilometraje de los avituallamientos:

  • Tramuntanya “sprint” ? km 7 y meta.
  • Tramuntanya “short” ? km 7, km 9 y meta.
  • Tramuntanya “long” ? km 8, km 14, km 17, km 24 y meta.

Cada corredor deberá llevar su propio vaso ya que para minimizar el impacto ambiental no se servirán vasos en los avituallamientos.

14.    Ayuda externa: Está totalmente prohibido recibir ayuda externa o avituallamiento durante el desarrollo de la prueba fuera de los puntos dispuestos por la Organización. Durante el transcurso de la carrera, los participantes deberán hacer caso a los miembros de la organización de la prueba en todo momento. El no cumplimiento de este punto implicará la descali?cación inmediata.

15.   Uso de imágenes: La organización podrá utilizar imágenes, vídeos y sonido de los participantes durante la prueba, incluyendo momentos previos y posteriores, desde la recogida de dorsales, entrega de premios y sin ningún límite temporal para utilizarlos.

16.   Reclamaciones: Cualquier atleta que quiera hacer una reclamación deberá presentarla por escrito con una ?anza de 50 €, para que sea admitida a trámite, la ?anza sólo será devuelta en el caso que dicha reclamación sea favorable al reclamante.

17.   El tiempo límite para ?nalizar la Tramuntanya (en todas sus modalidades) será a las 13:30h. Todo participante que en el control intermedio supere el tiempo de corte (12:00h para los de la 31km en avituallamiento del km 17) será descali?cado.

18.  El horario de salida:

  •   Long: 8:30h
  •   Short: 9:30h
  •   Sprint: 10h

La organización se reserva la libertad de cambiar el horario por razones de logística. Dicho cambio será informado a los participantes con tiempo su?ciente.

19.    Material obligatorio: Para poder participar la organización establece un material obligatorio que cada atleta tendrá que llevar:

  •   Sistema de hidratación propio o vaso plegable (no se entregarán vasos en los avituallamientos a ?n de reducir residuos).
  •   El número de dorsal en todos los geles y barritas marcados con dorsal.
  •   Dorsal y chip.
  •   Tapones o puntas de goma en los bastones.

* La organización se reserva el derecho de añadir cómo material mínimo un cortavientos o chubasquero a la lista de material en función de la climatología el día de la carrera.

**Antes de la salida de la prueba se realizará un control del material obligatorio.

20.  Las categorías y trofeos de la prueba serán:

  •   Tramuntanya “sprint”:
    • Categoría local: 1º, 2º y 3º (masculino y femenino)
    • Categoría absoluta: 1º, 2º y 3º (masculino y femenino)
  •   Tramuntanya “long” trail run:
    • Categoría local: 1º, 2º y 3º (masculino y femenino)
    • Categoría absoluta: 1º, 2º y 3º (masculino y femenino)
  •   Tramuntanya “short” trail run:
    • Categoría local: 1º, 2º y 3º (masculino y femenino)
    • Categoría absoluta: 1º, 2º y 3º (masculino y femenino)

El horario de la entrega de trofeos se hará a medida que se completen los podiums.

21.  El número de plazas totales será de 499 corredores incluyendo las tres modalidades. La organización irá destinando un número determinado para cada distancia a medida que se completen los cupos.

22.  Facilidades: La organización dispondrá de una zona de párking para los participantes y acompañantes. Ésta estará ubicada en el Campo Deportivo Infante Lois (C/ Poeta Mossèn Costa i Llobera). Además se facilitarán 3 duchas ubicadas en los baños del muelle y “boxis” en zona salida. En la zona de salida habrá servicio de guardarropa.

23.   Cancelación: En caso de imposibilidad de realización de la competición por motivos externos se devolverá el valor íntegro de las inscripciones. No se admiten devoluciones de inscripción pero sí mover la inscripción al año siguiente.

Los participantes que soliciten un cambio de inscripción para el año siguiente deberán noti?carlo como máximo antes de que queden 14 días para que se dispute la prueba. Si se noti?ca cuando queden menos de 14 días para que se dispute la prueba no se podrá hacer el cambio bajo ningún motivo.

Si el motivo de la cancelación es para un cambio de distancia o de disciplina se aplicarán los precios ?nales (aunque se haya hecho con el precio de lanzamiento). También deberá noti?carse con 14 días de antelación.

25.   Normas AMBIENTALES: La participación en la prueba implica el conocimiento y la aceptación de estas normas de carácter especial para con el medio ambiente:

NO SE PUEDE:

  Utilizar ningún tipo de elemento sonoro que pueda producir ruidos estridentes.

  Salir del trazado marcado.

  Gritar o emitir sonidos o ruidos fuertes.

  Está prohibido tirar envases, envoltorios y cualquier tipo de basura o resto. Cada participante deberá señalizar sus geles, barritas… con su número del dorsal. Si se encuentra un envoltorio, el corredor podrá ser sancionado.

Warning Elitechip Queries!
Elitechip is not constantly checking Facebook conversations. If you have any questions or queries regarding the competition or other issue, please use the Contact Form so we can reply you in the shortest possible time.
[bnr_publicidad]
© Elitechip, 2008-2025, All rights reserved
Elitechip, S.L. B57506149 - info@elitechip.net