XV Formentera All Round Trail 2026

Detalle de la Competición

  • Fecha: 28/03/2026
  • TrailRunning
  • Formentera
  • Lugar: La Savina
  • Población: Formentera
  • Hora: 09:00
  • Fecha Fin: 30/03/2025
  • Inscritos:
  • Inicio Insc.: 12/09/2025 12:00
  • Límite: 22/03/2026 21:00
  • Derechos:
    Tabla de precios
Mi Participación
Todavía no te has inscrito a esta competición. En esta sección se mostrará la información sobre tu participación en esta competición.
Detalle Participación
Recorrido:
Chip:
Inscripción
Te inscribiste a esta competición el %s
Detalle Participación
Puedes obtener un certificado de inscripción como justificante en caso de desplazamiento.
Inscripción
on-line

Federación

Esta competición se rige por las normas de la Federación:

Federació Atletisme Illes Balears/ Trail Running

Más Competiciones

Otras competiciones que pueden ser de tu interés:
02/11/2025 | Mallorca

XV Formentera All Round Trail 2026

Detalle de la Competición

El Consell Insular de Formentera, el club Penya Esportiva Son Marçal, y Elitechip SL son los organizadores de la XIV Formentera All Round Trail que se celebrará en la isla de Formentera el próximo 28 de marzo 2026.

  

                      

 

Página web oficial :

www.trailformentera.com

 

REGLAMENTO

Artículo. 1 – Organización.
El Consell Insular de Formentera, el club Penya Esportiva Son Marçal i Elitechip SL son los organizadores de la XV Formentera All Round Trail que se celebrará en la isla de Formentera el próximo 28 de Marzo de 2026.


Art. 2 – Prueba.
La XV Formentera All Round Trail es un evento que aglutina 2 vertientes, siendo a la vez, un evento turístico i deportivo. Por un lado, se trata de una competición “non-stop” y, por otro, tiene su parte lúdica, supone un reto personal abierto a cualquier persona con el único objetivo de participar y terminar la prueba corriendo o caminando.

Es un evento que cuenta con 5 distancias con carácter de semi-autosuficiencia dando la vuela a la isla de Formentera i se disputara el día 28 de Marzo de 2026.

Las 5 pruebas son: Formentera All Round Trail (72km Port de La Savina - Port de La Savina), Half Round Formentera Trail (40,5km Es Arenals - Port de La Savina), Tros de FART (21km Es Caló - Port de La Savina) i la FORMOTOR 9 km de FART (9 km Els Pujons - Port de La Savina).

La carrera no tiene un desnivel significativo pero el cambio de terreno constante, la orografía, climatología y correr al lado del mar harán que sea una prueba dura y por la cuál se necesita una buena preparación.


Artículo 2.1.

  • Formentera All Round Trail (72km Port de La Savina - Port de La Savina): Es la carrera principal, de mayor distancia y la que marca el programa principal de todo el evento. Contempla la vuelta entera a la isla de Formentera con llegada y salida en el Port de La Savina. Esta prueba se podrá realizar de manera individual y por relevos de parejas. El horario de salida será a las 9h y el tiempo máximo para finalizar será de 12:30 horas.
  • Half Round Formentera Trail (40,5km Es Arenals - Port de La Savina): Esta carrera corresponde aproximadamente a media vuelta a la isla de Formentera con salida en Es Arenals y llegada en el Port de La Savina. El horario de salida será a las 11:30h y el tiempo máximo para finalizar será de 8 horas.
  • Tros de FART (21km Es Caló - Port de La Savina): Esta carrera corresponde aproximadamente a un 1/3 de la vuelta a la isla de Formentera con salida en Es Caló y llegada al Port de La Savina. El horario de salida será a las 16h y el tiempo máximo para finalizar la prueba será de 4:30 horas.
  • FORMOTOR 9 km de FART (9 km Es Pujols - Port de La Savina): Se trata de una prueba de 9km popular rodeando el Estany Pudent i Ses Salines. Esta prueba será de carácter popular y estará abierta a todos los participantes. El horario de salida será a las 18h y el tiempo máximo para finalizar la prueba será de 2:30 horas.

 

 

Horarios previstos

Formentera All Round Trail - Sábado 28 de marzo - Port de La Savina

  •       Salida 9:00h

    Half Round Formentera Trail - Sábado 28 de marzo - Els Arenals (Casa Pachá)

    ·         Salida 11:30h

    Tros de FART - Sábado 28 de marzo - Es Caló de Sant Agustí

    ·         Salida 16h

    FORMOTOR 9km de FART - Sábado 28 de marzo - Es Pujols

    ·         Salida 18:00h

    Artículo 2.2. Transfer a las salidas.

    Las carreras de Half Round Formentera Trail y Tros de FART contaran con un servicio de transfer a la salida que saldrá desde el parking de autobuses de la estación marítima del Port de La Savina y tendrá un coste de 4€.

    Se podrá adquirir en el momento de la inscripción o en la recogida de dorsales.

  • Artículo 2.3 Recogida de dorsales

    Los dorsales, incluidos dentro de la bolsa de corredor, se recogerán en la carpa habilitada en el Port de La Savina.

    • Viernes 27 de Marzo de 2026 de 17:00h a 20:00h
    • Sábado 28 de Marzo de 2026 de 8:00h a 15:00h.

     

    En caso de no poder recoger el dorsal dentro de los horarios establecidos y siempre bajo causas jutificadas, existe una manera de poder recogerlo: Enviar a una persona acreditada en representación. Esta persona tendrá que aportar:

    o   Petición vía email a contacto@elitechip.net solicitando la recogida por persona autorizada (el termino máxima para solicitar esta opción finalizara el día 1 de Marzo de 2026 a las 23:59 h)

    o   Fotocopia digital del DNI original del corredor propietario del dorsal

    o   Justificante de inscripción que únicamente puede descargar el participante propietario del dorsal mediante la APP de Elitechip o en el correo electrónico de confirmación de la inscripción

    o   En el caso de recoger dorsales de corredores federados por la FEDERACIÓ D’ATLETISME DE LES ILLES BALEARS O ESPAÑA se debera presentar una fotocopia o una foto de la licencia. En caso de no presentar la licencia acreditativa correspondiente se tendrá que pagar el seguro de competición con un coste de 5€.

    NO SE LIBRARÁ NINGÚN DORSAL SI NO SE HAN CUMPLIDO ESTA MEDIDAS

     

    Artículo 3. Aceptación de reglamento

    La inscripción a la prueba implica la total aceptación de este reglamento. El presente reglamento sera de estricto cumplimiento por parte de todos los participantes de cualquiera de las 5 pruebas de la XV Formentera All Round Trail.

    La organización se reserva el derecho de modificar, interpretar y cambiar el presente reglamento para el correcto desarrollo de la prueba, siendo potestad del director de la carrera, el coordinador general y los jueces federativos los cuáles emitirán resolución final en caso de duda o interpretación del reglamento.

    Para comprobar si esta leyendo la última versión tendrá que consultar el apartado revisión de este documento donde aparecerá la fecha de la última revisión.

    Artículo 4. La carrera y el trazado.

    La organización reforzara la señalética específica que considere que lo necesita con cinta de balizamiento y señalética específica creada para la prueba.

    La cintas o marcaje adicional se realizara con elementos reutilizables y compatibles con el medio ambiente.

    • El rutómetro de cualquiera de las cuatro distancias se podrá encontrar en la web oficial de la carrera (www.trailformentera.com). Cualquier cambio o modificación en el mismo se hará público a través de la web, así como en los perfiles de la Formentera All Round Trail en Facebook e Instagram. El recorrido puede ser modificado por cuestiones de permisos administrativos.
    •  El recorrido no estará cerrado al trafico para los que los participantes tendrán que extremar las precauciones y respetar el código de circulación vial en las zonas dónde se haga un uso compartido con vehículos a motor.
    • Durante el transcurso de cualquiera de las cinco distancias de la Formentera All Round Trail, incluyendo los relevos, los participantes tendrán que hacer caso de las indicaciones de los miembros de la organización. El no cumplimiento de este punto implicara una descalificación inmediata.
    • La prueba estará controlada mediante el sistema de cronometraje de la empresa Elitechip. Los participantes llevarán el chip de seguimiento pegado en el reverso del dorsal también, en la modalidad de relevos, tendrán que llevar un chip de seguimiento que te tendrá que colocar a la altura del tobillo. En caso de no utilizar estos sistemas correctamente las lecturas podrán ser erróneas. Con este sistema se puede hacer un seguimiento on-line del tiempo de paso de cada corredor por los controles habilitados por la organización.
    •  La organización situara controles durante la carrera para asegurarse que los corredores completen el recorrido, además de registrar el tiempo de paso de cada uno.
    •  La organización colocara controles sorpresa durante el recorrido para evitar trampas recortando trazado o no llevando el material obligatorio durante la carrera. No pasar por estos puntos de control conllevara sanciones de tiempo que en caso de ser acumulativas y reiteradas pueden provocar la descalificación.
    • Recortar trazado esta prohibido y es motivo de descalificación o sanciones de incremento de tiempo. Cualquier denuncia en este sentido tiene que ir acompañada de una fotografía o un vídeo en el cual se identifique al corredor y el punto en el cual se encuentra. Si la denuncia prospera puede motivar la descalificación del corredor.

    Artículo 4.1. Funcionamiento de la Formentera All Round Trail - Parejas.

    -          Componentes:

    Cada equipo estará formado por 2 componentes, que tendrán que hacer el recorrido de la Formentera All Round Trail una detrás de la otra, relevándose.

    -          Tramos:

    Los tramos de relevos, serán cada punto de control de chips que hay en el recorrido y ubicados en los puntos de avituallamiento, así cada tramo tendrá la distancia que hay entre puntos de avituallamiento que tienen cronometraje (Es Ministre no será un punto donde poder realizar el cambio de corredor). La carrera constara de 6 tramos, que tendrán que realizar los integrantes del equipo de forma seguida o alterna. En ningún caso podrán ir 2 componentes del mismo equipo corriendo el mismo tramo del recorrido.                    

    -          Ejemplo de tramos:

    Far des Cap: 17,5 km

    Es caló: 10,2 km

    (i así hasta completar 6 tramos)

    -          Estrategia:

    Los equipos podrán escoger de manera individual cuál será su estrategia de carrera, teniendo que realizar de forma obligada al menos 2 tramos uno de los integrantes del equipo. Estos tramos el corredor podrá elegir de forma libre si hacerlos seguido, o alternado con el resto de los componentes del equipo. No existirá ninguna lista previa con el orden de tramos, será totalmente libre, solamente se tiene que seguir el protocolo marcado para el cambio de corredor para registrar correctamente los datos en el sistema.

    Por ejemplo:Uno de los atletas tendrá que hacer 2 tramos, de forma seguida o alterna, y el miembro que este mas en forma hará 4 tramos, haciendo 2 tramos el miembro uno y 4 tramos el miembro dos. O haciendo uno de los atletas 3 tramos y el otro atleta también 3 tramos.

    -          Salida:

    La salida de los equipos se realizará a las 9h y tendrán un tiempo máximo de 12,5 horas.

    -          Control de chip:

    Todos los integrantes del equipo tendrán que participar con su chip asignado individual correspondiente. Además, se le asignara un segundo chip en formato de cinta de velcro para el equipo. De esta manera, el corredor que realiza el relevo durante el tramo tendrá que correr con dos chips, el suyo propio y el del equipo.

    -          Com realizar el relevo?

    El corredor que finaliza el tramo pasara por encima de las alfombras de control de chip con los dos chips. Posteriormente, el corredor tendrá que poner-se dentro de la zona indicada para hacer el relevo y entregará el chip asignado al EQUIPO al siguiente relevista. Este tendrá que pasa otra vez por el control de chip para activar el inicio de tramo del siguiente relevista.

    Si es el mismo relevista que continua con el siguiente tramo, solamente tendrá que pasar una vez por el control de tiempo.

    Cabe recordar que cada incio/final de tramo coincidirá con un punto habilitado de cronometraje y coincidirá con un punto de avituallamiento, NO es permitido hacer el cambio de relevista en ningún otro sitio del recorrido. (En caso de lesión o abandono de un relevista durante la carrera debidamente justificado, se permitirá seguir en carrera al resto de miembros del equipo, pero pasaran a participar fuera de concurso)

     

     

    Artículo 5. Participación.

    La participación estará abierta a todas aquellas personas que formalicen correctamente tanto la inscripción como el pago relacionado con la modalidad que haya elegido. Además, cada corredor tendrá que aceptar el documento de exoneración de responsabilidad específico durante el proceso de inscripción.

    Igualmente, en el momento de formalizar la inscripción, el participante tendrá que ser consciente, aceptar y cumplir las siguientes recomendaciones.

    •  Los participantes tendrán que respetar el medio en el que se realiza la prueba y mantener el entorno de esta limpio. Por todo esto, esta prohibido y es motivo de penalización o descalificación dejar cualquier tipo de resto o residuo fuera de los recipientes adecuados para tal uso. Los jueces podrán tomar esta medida a partir de un testimonio de cualquier miembro de la organización de la Formentera All Round Trail.
    •  La edad mínima para participar es de 18 años cumplido el mismo día de la prueba y no se permite bajo ningún concepto que menores de edad participen.
    • La organización recomienda pasa una revisión media previa a la disputa de esta competición y una óptima preparación física para disputar esta prueba de ultra-resistencia. La organización se reserva el derecho de prohibir o anula una inscripción, o hacer retirar un participante, si tiene sospechas suficientemente fundadas que el participante no cumple con los requisitos médicos mínimos, o entrenamiento suficiente para afrontar las diferentes Trail, siendo la distancia de 72km, por la cual se velara por un control médico más exhausto.
    •  Estará permitida la ayuda externa en los avituallamientos oficiales de la prueba. Cualquier ayuda externa fuera de estos avituallamientos será motivo de descalificación. Cualquier denuncia en este sentido tiene que ir acompañada de una fotografía o un video en el cual se identifica al corredor y el punto en el cual se encuentra.   
    • Esta totalmente prohibido correr acompañado de personas que no estén inscritas en la prueba durante tramos superiores a 500m o 1000m y será motivo de descalificación directa. El ámbito de aplicación de esta norma es durante todo el recorrido hasta llegar a meta.
    • Todos los corredores independientemente de la distancia que recorran tendrán que llevar el dorsal facilitado por la organización de la Formentera All Round Trail en todo momento en la parta delantera del pectoral y estando correctamente fijado evitando movimientos que no permitan la identificación del nombre a primera vista, estará permitido utilizar portadorsal, siempre y cuando el dorsal este fijo en algún punto de la camiseta, no pudiendo ser recortado, doblado ni modificado, de todas formas se tiene que tener un elemento de comunicación (móvil, etc.), y sobre todo la identificación personal durante le transcurso de la carrera.
    •  Las diferentes pruebas de la Formentera All Round Trial son de semi-autosuficienta, es decir, es obligatorio llevar liquido y alimentos solidos durante todo el recorrido, además de otros elementos de seguridad que se indican en el apartado correspondiente, el motivo es simplemente que la separación entre avituallamientos oscila entre los 10 y 20km.
    • Esta totalmente prohibido el comportamiento indecoroso, el mal uso del material de los avituallamientos, o el mal uso de los elementos fijo del camino, como barreras o paredes de piedra o otros elementos. Un comportamiento inapropiado injustificado será motivo de descalificación inmediata. La organización señalizará o reforzará las zonas más complejas y, sobre todo, las zonas urbanas donde la marcación es más deficiente.

     

     

    Artículo 6. Tiempo de corte

    Los corredores dispondrán de un tiempo límite para cada una dfe las 5 distancias que forman parte de la Formentera All Round Trail. Todos los participantes que lleguen fuera de tiempo a un punto de control seran descalificados. No estara permitido que siga en el recorrido ni bajo su propia responsabilidad, tendrá que entregar el dorsal y el chip (en caso de que sea reutilizable) y firmar un documento explícito de reitrada que existe en cada avituallamiento.

    IMPORTANTE: Solo está permitida la retirada o abandono de la prueba en los puntos de control o avituallamiento, en caso de que un atleta quiera abandonar por cualquier motivo tiene la obligación de comunicar-lo al encargado de avituallamiento por razones de seguridad, en caso de emergencia médica vital o similar se activaran los protocolos oportunos. Para el resto de participantes que opten por la retirada, en caso de dudas tendrán que calcular bien la distancia entre avituallamientos, para no forzar situaciones límite innecesarias y tener un control de retirados en el centro de control habilitado para el evento.

    -  Estos son los tiempos máximos para cada distancia:

    • Formentera All Round Trail (72km Port de La Savina - Port de La Savina): 12:30 horas.
    • Half Round Formentera Trail (40,5km Es Arenals - Port de La Savina): 8 horas.
    • Tros de FART (21km Es Caló - Port de La Savina): 4:30 horas.
    • FORMOTOR 9km de FART (Es Pujols - Port de La Savina): 2:30 horas.

     

    Artículo 7. La inscripción, precios y plazos.

    Las inscripciones para la XIV Formentera All Round Trail se abrirán el próximo 13 de septiembre de 2025 a las 18:00h. Se cerrarán el lunes día 22 de marzo de 2026 o al completar las inscripciones por distancias.

    Las inscripciones se podrán realizar a través de la página web http://www.elitechip.net/fart26.  

    Estos son los plazos con algún tipo de bonificación:

    Artículo 7.1. Precios y periodos de inscripción:

    Formentera All Round Trail

    • 58 € precio de promoción del 13 al 30 de septiembre.
    • 68 € del 1 de octubre al 31 de diciembre.
    •  73 € del 1 de enero al 28 de febrero.
    • 88 € a partir del 1 de marzo (Precio fuera de plazo siempre que estén plazas disponibles)

     

    Formentera All Round Trail – Parejas

    • 73 € precio de promoción del 13 al 30 de septiembre.
    • 88 € del 1 de octubre al 31 de diciembre.
    • 98 € del 1 de enero al 28 de febrero.
    • 118 € a partir del 1 de marzo (Precio fuera de plazo siempre que estén plazas disponibles)

    Half Round Formentera Trail

    • 48 € precio de promoción del 13 al 30 de septiembre.
    • 58 € del 1 de octubre al 31 de diciembre.
    • 63 € del 1 de enero al 28 de febrero.
    • 73 € a partir del 1 de marzo (Precio fuera de plazo siempre que estén plazas disponibles)

    Tros de FART

    •  25 € precio de promoción del 13 al 30 de septiembre.
    •  32 € del 1 de octubre al 31 de diciembre.
    • 37 € del 1 de enero al 28 de febrero.
    •  42 € a partir del 1 de marzo (Precio fuera de plazo siempre que estén plazas disponibles)

    Formotor 9km Petit FART

    • 17 € precio de promoción del 13 al 30 de septiembre.
    • 22 € del 1 de octubre al 31 de diciembre.
    • 25 € del 1 de enero al 28 de febrero.
    •  28 € a partir del 1 de marzo (Precio fuera de plazo siempre que estén plazas disponibles)

     

     

    Artículo 7.2. Que incluye el precio

    • Derecho de participación
    • Briefing digital
    • Bolsa del corredor con productos locales
    • Servicio de foto y video en carrera (zona de meta)
    • Seguimiento online con la APP Elitechip

     

    Descarga totalmente gratuita:

    APPLE STORE: (enlce de descarga) GOOGLE PLAY: (enlce de descarga)

    • Servicios de meta, foto finisher, foto Photocall…
    • Servicio médico
    • Avituallamiento en los puntos habilitados
    • Servicio de guardarropa desde la salida hasta la meta

    Artículo 7.2.1. Servicio de guardarropa y bolsas de vida

    -          Guardarropa:

    La organización ofrecerá un servicio de guardarropa para todos los corredores, se podrá dejar una bolsa en la salida de cada distancia a las personas habilitadas por la organización, la bolsa tiene que ir identificada con el número de dorsal con la pegatina que viene incluida en el momento de recoger el dorsal. La bolsa que entregue el corredor se podrá recoger en la zona de meta una vez haya acabado su carrera.

    Dentro de esta bolsa se recomienda deja sólo objetos imprescindibles para utilizar antes o justo después de acabar la carrera, como podrían ser las llaves del apartamento o unas zapatillas de recambio, en ningún caso se consideraría imprescindibles un móvil de recambio o una cartera, por ejemplo.

    -          Bolsas de vida:

    También se dará un servicio de bolsa de vida para los corredores de la distancia de 72KM, esta bolsa se entregará antes de la salida de la carrera a las personas habilitadas por la organización, la bolsa tiene que ir identificada con el número de dorsal con la pegatina que viene incluida en el momento de recoger el dorsal y se podrá acceder a ella en el avituallamiento de la Mola. Dentro de esta bolsa se recomiendo sólo llevar objetos que se tengan que utilizar durante la carrera, como podrían ser una camiseta de recambio o unas zapatillas de recambio, porque para guardar objetos personas para utilizar al acabar la carrera ya esta la bolsa de guardarropa.

    *La organización valorara los objetos imprescindibles con un máximo de 200€.

    Artículo 7.3. Que no incluye el precio

    • Si el participante no esta federado por la FEDERACIÓ D'ATLETISME DE LES ILLES BALEARS O ESPAÑA tendrá que contratar un seguro médico obligatorio por un día de 5 euros para todas las carreras. NO SON VALIDAS LAS LICENCIAS FEDERATIVAS DE LA FEDERACIÓ DE MUNTANYA I ESCALADA según el artículo 5.3 del decreto 33/2004 por el cuál se regulan las federaciones deportivas de las Islas Baleares.
    • La prueba será cronometrada con el sistema Championchip / MyLaps, por lo que si no se posee el chip amarillo se tendrá que adquirir un chip temporal para la carrera con un coste de 3 euros.
    • Transfer de autobuses para ir desde el Port de La Savina hasta la línea de salida de la Half Round Formentera Trail o Tros de FART antes que empiece la prueba con un coste de 4 euros.

     

    Artículo 8. Categorías

    Formentera All Round Trail

    • Absoluto (masculino y femenino)
    • Sub-23 (masculino y femenino)
    • Senior (masculino y femenino)
    • Veteranos 40 (masculino y femenino)
    • Veteranos 50 (masculino y femenino)
    • Relevos – Masculino – Femenino – Mixto 

     

    Half Round Formentera Trail

    • Absoluto (masculino y femenino)
    • Sub-23 (masculino y femenino)
    • Senior (masculino y femenino)
    • Veteranos 40 (masculino y femenino)
    • Veteranos 50 (masculino y femenino)

     

    Tros de FART

    •  Absoluto (masculino y femenino)
    • Sub-23 (masculino y femenino)
    • Senior (masculino y femenino)
    • Veteranos 40 (masculino y femenino)
    • Veteranos 50 (masculino y femenino)

    Formotor 9km FORMOTOR Petit FART

    • Absoluto (masculino y femenino)
    •  Sub-23 (masculino y femenino)
    •  Senior (masculino y femenino)
    • Veteranos 40 (masculino y femenino)
    • Veteranos 50 (masculino y femenino)

    IMPORTANTE: Los premios no son acumulativos.

    *Se considera completa una categoría en el momento que haya más de 3 participantes en esta categoría, en caso de que hubiera menos de 3 participantes la organización puede juntar esta categoría con la categoría superior.

    Artículo 9. Reclamaciones y sanciones
    Cualquier participante podrá presentar una reclamación y podrá hacerlo por escrito y librando 60 euros de fianza para que la reclamación sea admitida a trámite y que le serán devueltos siempre que la reclamación resulte a su favor.

    Si algun participante quiere denunciar a otro corredor por haber hecho algún tipo de trampa como por ejemplo recortar el trazado tendrá que aportar como pruebas alguna fotografía o vídeo donde se identifique al corredor, número de dorsal y lugar en el que se encuentra.

    En caso de duda, el corredor afectado tendrá que presentar el track que habrá recorrido demostrando que es el propietario y autor.

    Artículo 9.1 Sanciones.
    Se establecen una seria de sanciones por tiempos de carrera, que se aplicaran con el siguiente baremo:

    1ª sanción: 15 minutos de penalización

    2ª sanción: 30 minutos de penalización

    3ª sanción: 45 minutos de penalización

    4ª sanción: descalificación de la prueba y imposibilidad de volver a participar en la prueba en un período de 2 años.

    *Cualquier persona que utilice un dorsal del cuál no es propietario y no este vinculado con su número de DNI, será descalificado de manera automática y no podrá participar en la siguiente edición de Formentera All Round Trail.

     

    Las diferentes sanciones que podrán ser susceptibles de penalización son las siguientes:

    INFRACCIÓN

    1. Hacer cualquier tipo de trampa.
    2. No atender a un corredor en problemas.
    3. Conducta antideportiva hacia los otros corredores o la organización
    4. Desobedecer a los comisarios, responsables de avituallamiento, médicos o enfermeros.
    5. No llevar el material obligatorio no vitual durante la carrera.
    6. Recibir ayuda externa fuera de los puntos permitidos
    7. Salir del trazado para recortar distancias.
    8. Echar cualquier tipo de basura, que se encuentren restos de envoltorios con el número de dorsal o no llevar el número de dorsal apuntado en los envoltorios.
    9. Gritar o emitir sonidos o ruidos fuertes en las zonas señalizadas como sensibles.

    *Las infracciones 7 y 8 (salir del trazado y echar basura) si se hacen dentro de los espacioes protegidos, tendrán el doble de penalización.

     

    Artículo 10. Material obligatorio
    Todos los corredores de la Formentera All Round Trail tendrán que llevar un material obligatorio vital que podrá complementar-se con material recomendado por la organización. Antes de cada salida y en algunos puntos de avituallamiento, los jueces harán un control de seguridad a algunos atletas de manera aleatoria para comprobar que llevan todo el material. En caso contrario no podrán tomar la salida o bien no podrán seguir en carrera y serán descalificados.

    –  Formentera All Round Trail 72km:

    • Sistema de hidratación tipo camelback o riñonera con capacidad mínima de un litro.
    •  Luz frontal blanca y luz roja posterior (sólo obligatoria en el momento que entra la noche, la organización recomienda llevarla dado a su mínimo peso y volumen), cualquier atleta que a partir de la puesta de sol no lo lleve podrá ser descalificado.
    • Documento Nacional de Identidad o pasaporte o ficha federativa de la FEDERACIÓ D’ATLETISME DE LES ILLES BALEARS O EQUIVALENTE.
    • Manta térmica
    • Impermeable o cortavientos
    • Teléfono móvil con batería i saldo con el número de la organización grabado.
    • Silbato.
    • El número de dorsal escrito en todos los envases de geles, barritas…
    • Vaso o recipiente para beber en los avituallamientos (no se servirán vasos en los avituallamientos para reducir los residuos)
    • Dorsal y chip.
    • Seguro obligatorio (si no estas federado puedes contratar un seguro de un día por 5€).

    - Half Round Formentera Trail 40,5 KM

    • Sistema de hidratación tipo camelbck o riñonera con capacidad mínima de un litro.
    • Documento Nacional de Identidad o pasaporte o ficha deferativa de la FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LAS ISLAS BALEARES O EQUIVALENTE.
    • Manta térmica
    • Teléfono móvil con batería y saldo con el número de la organización grabado.
    • Silbato
    • El número de dorsal escrito en todos los envases de geles, barritas,...
    • Vaso o recipiente para beber en los avituallamientos (no se servirán vasos en los avituallamientos para reducir los residuos
    • Dorsal y chip
    • Seguro obligatorio (si no estas federado puedes contratar un seguro de un dia por 5€

     

    – Tros de FART 21km i FORMOTOR 12km de FART:

    • Sistema de hidratación tipo camelback o riñonera con capacidad mínima de un litro.
    • Documento Nacional de Identidad o pasaporte o ficha federativa de la FEDERACIÓ D’ATLETISME DE LES ILLES BALEARS O EQUIVALENTE.
    • Manta térmica
    • Teléfono móvil con batería i saldo con el número de la organización grabado.
    • Silbato.
    • El número de dorsal escrito en todos los envases de geles, barritas…
    • Vaso o recipiente para beber en los avituallamientos (no se servirán vasos en los avituallamientos para reducir los residuos)
    • Dorsal i chip.
    • Seguro obligatorio (si no estas federado puedes contratar un seguro de un dia por 5€).

    *Estas pruebas son en formato diurno. No esta previsto que sea necesario el uso de frontal, aunque en el último avituallamiento antes de meta, no se permitirá seguir a ningún atleta sin luz frontal una vez se haya puesto el sol (19:00h)


    - Material recomendado por la organización (Siempre que no se especifique que sea obligatorio por clima adeverso)

    • Reserva de alimento
    • Cortavientos o impermeable
    • Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo y fabricada con una membrana impermeable y transpirable (Goretex o simlares). * Mínimo aconsejado 10.000 Schmerber.
    • Crema solar
    • Esparadrapo
    • Vendaje
    • Vaselina
    • Dinero
    • Pañuelos
    • Calzado de montaña
    • Ropa técnica
    • Gorra/o
    • Bastones (siempre con punta de goma)
    • Reloj o pulsómetro.

    - Material extra o de dudoso uso: muchas veces la organización recibe consultas para el uso de auriculares para música o radio, en este caso su utilización no está prohibida, pero si restringido su uso a un solo auricular, a causa de medidas de seguridad. Los participantes deberán ser sensibles a cualquier situación como un grito de auxilio de otro participante o simplemente que un corredor quiera llamar tu atención, y no lo atiendas por no poder oírlo.

     

    Artículo 11. Abandonos y retirados
    Para el correcto control de los corredores que participan y su seguridad, todo aquel que quiera retirarse, lo tendrá que hacer en un punto de avituallamiento. En ellos, encontrará servicio de autobús gratuito con traslado hasta meta exclusivamente para los corredores.

    En caso de no poder abandonar en un punto de avituallamiento, a causa de alguna urgencia médica o similar, el corredor tendrá que notificar su abandono a la organización a través de los teléfonos que figuran en el reverso del dorsal. Si la retirada del participante se efectúa fuera de los avituallamientos y no se pudiera justificar como excepcional, la organización se guarda el derecho de admisión de este participante para futuras ediciones.

    En cualquier caso, el participante tendrá que firmar un documento que acredite que ha decidido retirarse.

     

    Artículo 12. Ayuda externa

    Cada una de las distancias de la Formentera All Round Trail, se considera de carácter semi autosuficiente, por lo que cada corredor tiene que ser consciente de qué cantidad de agua y de comida necesita para llegar de un punto de avituallamiento a otro. Solo se podrá recibir ayuda externa en los avituallamientos oficiales de la prueba, en este caso el avituallamiento de la Mola. En el resto de avituallamientos no está permitida la ayuda externa. Tampoco está permitido utilizar liebres durante el recorrido. La única excepción es recibir ayuda en caso de una condición médica de emergencia.

     

    Artículo 13. Avituallamientos.

    Para el correcto desarrollo de la prueba la organización de la Formentera All Round Trail instalara diferentes puntos de avituallamiento para cada una de las distancia que conforman el evento.

    –  Formentera All Round Trail:

    6 avituallamientos + meta.

    • Far des Cap – km 17,5
    • Caló Mort – km 32,1
    • Far La Mola - km 40,4
    •  Es Caló - km 50,6
    • Punta Prima - km 58,1
    • Es Ministre - km 65,5
    • Meta La Savina - km 72

    *Los avituallamientos 1, 2, 3, 4 i 5 serán los avituallamientos autorizados para el cambio de los miembros de relevos.

    – Half Round Formentera Trail:

    3 avituallamientos + Meta.

    – Tros de FART:

    1 avituallamiento + Meta.


    – FORMOTOR 12km de FART:

    1 avituallamiento+ Meta.

    Artículo 13.1. Comida sin gluten o intolerancias.

    Existe la opción de solicitar comida sin gluten o para intolerancias para aquellas que así lo precisan. Para cualquier tipo de problema con la comida o en caso de necesitar alimentos sin gluten se tiene que notificar con un email a contacto@elitechip.net

    Artículo 14. Derechos de imagen
    La organización podrá utilizar imágenes, vídeos y sonido de los participantes durante la prueba, incluyendo momentos previos y posteriores, desde la recogida de dorsales, entrega de premios y traslado de los participantes. Con la aceptación de este reglamento, se permite a la organización emplear las imágenes sin límite de tiempo. La finalidad de estas imágenes es el uso en los diferentes apoyos que se publican, como el vídeo de llegada a meta, las fotos o álbumes publicados en la web
    www.trailformentera.com y www.elitechip.net así como todas las imágenes que se publiquen, y muestren en los diferentes medios y redes sociales de la Formentera All Round Trail.

    Artículo 15. Cancel·laciones
    Solo se admitirán cancelaciones a la prueba a los participantes inscritos que lo comuniquen antes del 1 de marzo de 2026 al mail
    contacto@elitechip.net. La devolución del importe será del 75% del importe pagado por la inscripción. A partir de este momento ya no habrá devoluciones económicas.
    En caso de que la prueba tenga que suspenderse, cancelarse o no pueda celebrarse a causa de factores externos inherentes a la organización, como por ejemplo alerta naranja o roja por motivos meteorológicos, motivos sanitarios, pandemias, denegaciones de autorizaciones, o que los servicios de emergencia no puedan cubrir la prueba por otras emergencias graves, como podrían ser un incendio o un hundimiento. Que el trazado del Camí de Cavalls no pueda utilizarse a causa de un incendio forestal, es decir que sea intransitable a causa de la caída de árboles, riadas o motivos meteorológicos o cualquier otra incidencia que la organización no sea responsable directamente, la organización se guarda el derecho de poder modificar recorridos, anular tramos, o simplemente cancelar la prueba, sin derecho a ninguna indemnización o devolución de los importes de inscripción hacia los inscritos. Sin embargo, la organización intentará ofrecer las mejores alternativas en casos extremos, siendo los listados anteriormente, poco probables de que ocurran.

    Artículo 15.1 Cesión de dorsal

    Se permitirán cesiones de dorsales hasta el día 15 de marzo de 2026. El coste de las cesiones será de 15 €, independientemente de si hay cambio de distancia.

    - En el supuesto de que el nuevo participante desee participar en una distancia superior, aparte del coste de cesión de dorsal tendrá que abonar la diferencia de precio de la distancia.

    - En el supuesto caso de que el nuevo participante desee participar en una distancia menor, tendrá que abonar el coste de cesión de dorsal, y solo se devolverá la diferencia de los importes en solicitudes entradas antes del día 15 de marzo de 2026.

     

    Artículo 15.1 Cambios de distancia.

    Se permitirán cambios de distancia a todas las pruebas hasta el día 15 de marzo de 2026, el coste de la gestión será de 10 €.

    - En el supuesto de que el participante desee participar en una distancia superior, aparte del coste de los gastos de gestión del cambio de distancia tendrá que abonar la diferencia de precio de la distancia.

    - En el supuesto de que el atleta desee participar en una distancia menor, tendrá que abonar el coste de gastos de gestión, y solo se devolverá la diferencia de los importes en solicitudes entradas antes del día 15 de marzo de 2026.

    Artículo 16. Normas MEDIAMBIENTALS
    La participación en cualquiera de las carreras de la Formentera All Round Trail implica el conocimiento y la aceptación de estas normas de carácter especial hacia el medio ambiente:
    – Una parte de la prueba se desarrolla en el interior de espacios protegidos que albergan una flora y una fauna sensible y vulnerable y en la cual los participantes tienen que actuar con cuidado y responsabilidad.

    – El uso de bastones está permitido únicamente con puntas de goma o los correspondientes tapones de goma.

    – Estos espacios estarán debidamente identificados con un cartel: Zona Natural Frágil. Y son:
    – En estas zonas NO SE PUEDE:

    • Utilizar ningún tipo de elemento sonoro que pueda producir ruidos estridentes.
    • Salir del trazado marcado.
    • Gritar o emitir sonidos o ruidos fuertes.
    • Tirar envases, envoltorios y cualquier tipo de basura o restos, ni en estas zonas ni en ninguna otra de la carrera. Habrá recipientes especiales en cada avituallamiento

    .Cada participante tendrá que señalizar sus geles y narritas con el número del dorsal. Si la organización encuentra un envoltorio en el suelo, el corredor podrá ser sancionado.  

     

    Artículo 17. Normas Jurídicas

    Todo lo dispuesto en este reglamento se aplicará en primera instancia de manera directa. Siendo inapelable el criterio de los organizadores según reza el artículo 3 de este reglamento. En caso de discrepancia y una vez presentada la reclamación según el artículo 10 de este reglamento, se procederá a resolución por parte del director de la carrera, la organización y jueces federativos en un plazo máximo de 24 horas.

    En última instancia se regirán por los jueces y tribunales de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       


       

    Observaciones Inscripción

    Si durante el proceso de inscripción aún no has reservado, ¡no te preocupes!,

    a continuación, te proponemos las mejores ofertas en transporte y alojamiento de la isla.

    Descuento válido para el desplazamiento a Ibiza.

    Para el trayecto a Formentera, se debe comprar el billete en las taquillas de BALEARIA del puerto y presentar el justificante de la inscripción.
    www.balearia.com

    ELITE20: Link aquí

    ======================================================================================================================================

    El mejor alojamiento en Formentera

    Ya tienes disponible el código promocional que es FART25 (5%dto) en nuestra web es cassaliners.com. Además tendrás un 5% extra al registrarte como miembro Club Saliners.

    Hotel Bahía Formentera

    Hotel Bahía ofrece un descuento en las fechas de la prueba directamente en su web

    ===============================================================================================

    Descubre la Isla

    Descubre Formentera de una forma única con Formotor.

    www.formotor.com

    Utiliza el código FART2025


    ¡¡ Advertencia Para Consultas a Elitechip !!
    Elitechip no revisa constantemente las conversaciones de Facebook. Si tienes alguna duda o consulta respecto de la competición u otro tema, por favor utiliza el Formulario de Contacto así te podremos atender en el menor tiempo posible.
    Publicidad
    © Elitechip, 2008-2025, Todos los derechos reservados
    Elitechip, S.L. B57506149 - info@elitechip.net